![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4DrBo4XII7gKC1iTQJwmnA2MepGbiHeXhpU7jkY0LsKKlwuoZTp9EZz6V6p0e9q8XTbNQi3V11Vsg-GLpfGKO7xLFMrHhdvd3BbWLu6wkBCkOKEF2CLqjuvAk8rXR2LV9ZPHA1dFp4AE/s200/paterna01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhty8MxWTruNRerY431SzyV1Fmutis_RiBG9GUwbSBU-rz-qPvuTtjLynO_TMzHBXlWvJBUL37rEAn0AYv1JJYHqsZKLngGm8h2_jcMObdtEzDKrcnqaWrN5JAtuKcl22IvAROLMG0LrDA/s200/perrodepaterna.jpg)
Petenera del Perro de Paterna:
Ella encontró un mal amante,
se perdieron mil por ella,
fue una mujer y hoy un cante,
su nombre, la Petenera.
Murió apuñalá una tarde,
fue una mujer de bandera,
está enterrada en el aire,
-mare de mi corazón-,
está enterrada en el aire
en Paterna de Ribera.
=
¿Y cómo no recordar y saborear aquella copla de don Antonio Machado? Dice: “Gracias, Petenera mía, / por tus ojos me he perdido. / ¡Era lo que yo quería!”.
Ella encontró un mal amante,
se perdieron mil por ella,
fue una mujer y hoy un cante,
su nombre, la Petenera.
Murió apuñalá una tarde,
fue una mujer de bandera,
está enterrada en el aire,
-mare de mi corazón-,
está enterrada en el aire
en Paterna de Ribera.
=
¿Y cómo no recordar y saborear aquella copla de don Antonio Machado? Dice: “Gracias, Petenera mía, / por tus ojos me he perdido. / ¡Era lo que yo quería!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario