"Al amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlos."
"Bienaventurados nuestros imitadores porque de ellos serán nuestros defectos."
"Comienza tu obra; comenzar es haber hecho la mitad; comienza de nuevo, y la obra quedará terminada."
"Creedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Qué feliz soy!"
"Dicen que me burlo de todo, me río de todo, porque me burlo de ellos y me río de ellos, y ellos creen ser todo."
"Dios castiga en los hijos las culpas de los padres, porque sabe que no hay mayor dolor para los padres que el dolor de los hijos."
"El amigo que sabe llegar al fondo de nuestro corazón, ése, como tú, ni aconseja ni recrimina; ama y calla."
"El amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es para morir."
"El amor es como el fuego. Ven antes el humo los que están fuera... que las llamas los que están dentro."
"El amor es lo más parecido a la guerra, y una guerra en la que es indiferente vencer o ser vencido, porque siempre se gana."
"El amor de los judíos a su pueblo sólo se traduce por odio a los demás pueblos de la tierra; odio disfrazado de amor a una idea, que es lo más abstracto que puede amarse y en nombre de la cual se predica la destrucción de todo lo existente, Humanidad inclusive. Donde veáis ruinas y estragos, podéis asegurar que por allí ha pasado el judío." (Memorias, parte 1)
"El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo."
"El verdadero amor, el amor ideal, el amor del alma, es el que sólo desea la felicidad de la persona amada, sin exigirle a cambio la nuestra."
"El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece."
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
"En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo."
"Es tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia."
"La admiración no interroga nunca; con admirar comprende. "
"La cultura es la buena educación del entendimiento."
"La estimación depende de creer o no creer en quien se estima; el amor, ésta es su tragedia, aunque no crea, ama."
"La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe ."
"La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés."
"La vida nos dice en sus lecciones que, alguna vez, para ser bueno, hay que dejar de ser honrado."
"Las mujeres aman, frecuentemente, a quien lo merece menos; y es que las mujeres prefieren hacer limosna a dar premios."
"Lo mejor es darle a los demás un papel agradable en la vida, para que lo representen bien."
"Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos."
"Los amores son como los niños recién nacidos; hasta que lloran no se saben si viven."
"Los pueblos débiles y flojos, sin voluntad y sin conciencia, son los que se complacen en ser mal gobernados."
"No hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera."
"Para comprender el dolor no hay inteligencia como el dolor mismo."
"Piense usted que siempre es más noble engañarse alguna vez que desconfiar siempre."
"Sí, creíste hacer bien, lo que era bien para ti; así buscando nuestro bien cada uno, entre todos desatamos el mal sobre la tierra."
"Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos."
"Si los hombres hubiesen triunfado del dolor y de la muerte, quizá ya no hubiesen deseado nada, y sin desear algo, ¿vale la pena vivir?"
"Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser nunca más que la venganza de los cobardes."
"Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte puede ser cuestión de talento."
"Una hora de alegría es algo que robamos al dolor y a la muerte, y el cielo nos recuerda pronto nuestro destino."
"Una idea obsesiva siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo el cerebro".
"Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa".
Coinciden gramáticos, sociólogos y estudiosos de la Lengua en que la manera de expresarnos ante los demás nos califica de una manera evidente. Por ello, al utilizar nuestro castellano de modo impecable o, al menos, satisfactorio nos colocaremos de inmediato en un lugar destacado de la pirámide social, y los demás nos juzgarán ateniéndose a ello. Hoy, lamentablemente, las carreras de humanidades están menoscabadas; el latín - lengua sin la cual el castellano se nos hace más difícil - ha dejado de enseñarse en las aulas por un desprecio que dice muy poco de la visión futura de pedagogos y docentes. Si escuchamos a un niño hablar con propiedad, estaremos seguros de que el muchacho tiene mucho ganado y que, pasadas unas décadas, ocupará un hueco importante en el ámbito que le toque vivir. Por el contrario, si a un universitario le descubrimos problemas a la hora de manifestarse verbalmente, dudaremos de la eficacia de la educación que ha recibido, de su acervo cultural y, en definitiva, de su inteligencia. Es, por todo ello, de vital importancia tener un conocimiento suficiente, mejor notable, del entramado sintáctico y sus funciones, de los textos imprescindibles, del vocabulario y su etimología.Dominar una lengua no es una labor ingrata, es justamente todo lo contrario. Supone una reafirmación de la autoestima, un nuevo disfrute y también puente de plata para relacionarnos a un nivel superior con nuestro prójimo. El esfuerzo, creánme, merece la pena.Queremos que este blog sea un instrumento fácil y divertido. Renunciaremos a los tecnicismos, a lo excesivamente elaborado, a la pedantería tan en boga entre nuestros profesores. Y, sobre todo, pondremos nuestro interés en que ustedes intervengan con sus ideas, propuestas o reparos. El blog estará abierto a todo el que sienta afición por la literatura, por el lenguaje y el bien decir.Expondremos casos de deficiente construcción - extraídos de nuestra Prensa escrita - para tratar de corregirlos; escribiremos un poco sobre gramática (empleos oscuros o complicados, puntuación, vicios del habla popular, modismos, neologismos, etc.); abriremos las páginas a cualquier consulta; recomendaremos libros, reivindicaremos a los autores meritorios postergados u olvidados e incluiremos textos recibidos que gocen de común interés.Nuestra voluntad es que quienes entren el el blog se impliquen en él y lo sientan como algo suyo. Naturalmente, no nos arrogamos un saber exhaustivo. Todo saber es limitado y cometeremos errores que entre todos podremos subsanar. Insistimos en la idea de ir mejorando nuestro uso del español de una manera amena y sin excesivos rigores filológicos, orientando y dando espacio tanto al diálogo cuanto a la creación literaria de quienes naveguen en el "bloque".Quintopretoriano quiere ser para sí y para los demás un espacio ameno de instrucción y entretenimiento . Gracias. Envia y participa enviando tu colaboración a : quintopretoriano@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario