skip to main |
skip to sidebar
términos taurinos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYWE1zctsMYUZ5AXO7l4pdM9rK5Rkvy6jAzYdZaAkedNUbHSjO_MaE_4X8-W9W51gjrBHkzzdj9lvk5jhYYfJn1-S-eu_3mTT4OHwLY3lP93vKtRxdJztP5X9dE-kEqRj1nbr_TnlAhNE/s400/salinero.jpg)
- Salinero claro : Referido a la capa o pelo del toro, es cuando en el "salinero" - mezcla de pelos blancos y rojos - predomina el blanco .
- Salinero oscuro : Es cuando en la mezcla de pelos blancos y rojos, predomina este último.
- Sandunguero : Aplícase al torero que actúa con desparpajo y hasta con cierta gracia y soltura
- Sobaquillo : Se denomina así al par de banderillas colocado de tal forma que el lidiador que lo ejecuta clava una vez pasado el momento de la reunión, o esquivándola, acercándose al toro en ademán de huida y dirigiendo los rehiletes hacia atrás por debajo del sobaco. Si bien es una acción carente de la más elemental ortodoxia, en ocasiones, y como consecuencia de la evidente peligrosidad del astado, es un recurso admisible en tales ocasiones.
- Sopapo : Es sinónimo de estocada, y a ella se refiere este término cuando se ejecuta sin la adecuada corrección y muchas veces de colocación defectuosa, pero que suele cumplir el efecto deseado por el matador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario