skip to main | skip to sidebar

quinto pretoriano

blog literario

lunes, 10 de noviembre de 2008

Tradiciones peruanas (Sexta Serie) - Ricardo Palma



Tradiciones peruanas

Sexta serie

de

Ricardo Palma

¤ ¤ ¤ ¤

Índice

Sinfonía a toda orquesta

El Demonio de los Andes:
I - II - III - IV - V - VI - VII - VIII - IX - X - XI - XII

Mírense en este espejo

La excomunión de los alcaldes de Lima

El chocolate de los jesuitas

Las brujas de Ica

Un caballero de industria

De cómo a un intendente le pusieron la ceniza en la frente

De esta capa nadie escapa

Los dos Sebastianes

El Obispo de los retruécanos

La Virgen del sombrerito y el chapín del Niño

El obispo Chicheñó

Ahí viene el Cuco

Resurrecciones

Agua mansa

Una chanza de inocentes

A muerto me huele el godo

Origen de una industria

Una aventura amorosa del padre Chuecas

Entre libertador y dictador

Cosas tiene el rey cristiano que parecen de pagano

La venganza de un cura

Los escrúpulos de Halicarnaso

Los veinte mil godos del obispo

La soga arrastra

Las balas del Niño Dios



(1893)

Publicado por quinto pretoriano en 6:08
Etiquetas: escritores peruanos, ricardo palma, tradiciones peruanas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

BLOG LITERARIO DE QUINTOPRETORIANO

Coinciden gramáticos, sociólogos y estudiosos de la Lengua en que la manera de expresarnos ante los demás nos califica de una manera evidente. Por ello, al utilizar nuestro castellano de modo impecable o, al menos, satisfactorio nos colocaremos de inmediato en un lugar destacado de la pirámide social, y los demás nos juzgarán ateniéndose a ello. Hoy, lamentablemente, las carreras de humanidades están menoscabadas; el latín - lengua sin la cual el castellano se nos hace más difícil - ha dejado de enseñarse en las aulas por un desprecio que dice muy poco de la visión futura de pedagogos y docentes. Si escuchamos a un niño hablar con propiedad, estaremos seguros de que el muchacho tiene mucho ganado y que, pasadas unas décadas, ocupará un hueco importante en el ámbito que le toque vivir. Por el contrario, si a un universitario le descubrimos problemas a la hora de manifestarse verbalmente, dudaremos de la eficacia de la educación que ha recibido, de su acervo cultural y, en definitiva, de su inteligencia. Es, por todo ello, de vital importancia tener un conocimiento suficiente, mejor notable, del entramado sintáctico y sus funciones, de los textos imprescindibles, del vocabulario y su etimología.Dominar una lengua no es una labor ingrata, es justamente todo lo contrario. Supone una reafirmación de la autoestima, un nuevo disfrute y también puente de plata para relacionarnos a un nivel superior con nuestro prójimo. El esfuerzo, creánme, merece la pena.Queremos que este blog sea un instrumento fácil y divertido. Renunciaremos a los tecnicismos, a lo excesivamente elaborado, a la pedantería tan en boga entre nuestros profesores. Y, sobre todo, pondremos nuestro interés en que ustedes intervengan con sus ideas, propuestas o reparos. El blog estará abierto a todo el que sienta afición por la literatura, por el lenguaje y el bien decir.Expondremos casos de deficiente construcción - extraídos de nuestra Prensa escrita - para tratar de corregirlos; escribiremos un poco sobre gramática (empleos oscuros o complicados, puntuación, vicios del habla popular, modismos, neologismos, etc.); abriremos las páginas a cualquier consulta; recomendaremos libros, reivindicaremos a los autores meritorios postergados u olvidados e incluiremos textos recibidos que gocen de común interés.Nuestra voluntad es que quienes entren el el blog se impliquen en él y lo sientan como algo suyo. Naturalmente, no nos arrogamos un saber exhaustivo. Todo saber es limitado y cometeremos errores que entre todos podremos subsanar. Insistimos en la idea de ir mejorando nuestro uso del español de una manera amena y sin excesivos rigores filológicos, orientando y dando espacio tanto al diálogo cuanto a la creación literaria de quienes naveguen en el "bloque".Quintopretoriano quiere ser para sí y para los demás un espacio ameno de instrucción y entretenimiento . Gracias.
Envia y participa enviando tu colaboración a :
quintopretoriano@gmail.com

Donostia turismo

Archivo del blog

  • ▼  2008 (1183)
    • ►  diciembre (104)
    • ▼  noviembre (149)
      • Efemérides : 16 de Noviembre
      • La Literatura y la música : "Guitarra Negra"(1/2) ...
      • Sin título
      • Se va apagando el año. (Gonzalo Ursúa)
      • Citas atribuidas a José Saramago
      • El poema de hoy : Alfonso Canales
      • El estilo lo es todo : Joaquín Gallegos Lara
      • Entrevista a Carmelo Iribarren
      • Libros Recomendados
      • Efemérides : 15 de Noviembre
      • citas
      • Correo del Navegante
      • Algunos términos navales
      • Revista de Prensa y Comunicación
      • Alma Cervantes : "Nuestros Cuerpos" ; "Anatomía"
      • Refranes, Dichos y Sentencias sobre ABOGADOS, JUEC...
      • Fábulas Literarias : "El papagayo, el tordo y la m...
      • Efemérides : 14 de Noviembre
      • Bibliografía de Leon Tolstoi
      • Un poema de la joven poesía italiana
      • Oráculo manual y arte de la prudencia: Aforismos (...
      • Mis trajines con la boba
      • Visto, Oído, Leído (Revista de Prensa y Comunicación)
      • In Vino Veritas : "Garmendia Selección 2004"
      • Poetas de Nicaragua
      • Poemas de Rubén Darío
      • Efemérides : 13 de Noviembre
      • Citas atribuidas a Ignacio Manuel Altamirano
      • Proverbios Latinos
      • Revista de Prensa y Comunicación
      • Canciones infantiles y de comba :"Estaba sentada l...
      • Romancero español: "La bella mal maridada"
      • Premio Biblioteca Breve
      • Efemérides : 12 de Noviembre
      • Sonetos de Sor Juana Inés de la Cruz
      • Poemas de Cristina Peri Rossi
      • Revista de Prensa y comunicación
      • "Crítica" - Felipe Juaristi
      • Locuciones Latinas (C-E)
      • ROCIO SORIA R. DESDE QUITO, ECUADOR
      • Efemérides : 11 de Noviembre
      • Carlos Fuentes :Bibliografía
      • Poemas de jose manuel caballero bonald
      • Revista de prensa y comunicación
      • Dichos populares (J-L)
      • Lunfardo (E)
      • Fábulas argentinas : El avestruz y el ganso (Godof...
      • Efemérides : 10 de Noviembre
      • "El Relámpago" de Arthur Rimbaud
      • Poemas de Friedrich Schiller
      • "Beso enamorado" (Pie de Foto)
      • Neologismos y Americanismos de RICARDO PALMA (VI)
      • Tradiciones peruanas (Sexta Serie) - Ricardo Palma
      • Mexicanismos (N-O-P-Q)
      • Efemérides : 9 de Noviembre
      • Día de Difuntos (Hallowen)
      • Poemas de Guillaume Apollinaire
      • Colaboración : Félix Aldabaldetrecu : "Amar, amant...
      • El poema de hoy : "Como empezó a jugar el agua" (T...
      • El estilo lo es todo : "El hombre muerto" (Horacio...
      • Revista de prensa y comunicación
      • Palabras o expresiones dudosas
      • Un poema de Borges
      • Libros recomendados por Q.P.
      • Efemérides : 8 de Noviembre
      • Citas atribuidas a John Milton (poeta inglés)
      • Correo del navegante
      • Términos para enriquecer nuestro vocabulario
      • Revista de prensa y comunicación
      • Alma Cervantes :
      • Refranes, Dichos y Sentencias sobre ABOGADOS, JUEC...
      • Fábulas Literarias : "El manguito, el abanico y el...
      • Efemérides : 7 de Noviembre
      • Ibn Hazm de Córdoba
      • Los aforismos de Ramón Eder
      • Trajinando con la boba
      • Visto, Oído, Leído (Revista de prensa y comunicación)
      • In Vino Veritas :"Predicador 2006"(D.O.Rioja)
      • Poetas de México
      • Poemas de Octavio Paz
      • Efemérides : 6 de Noviembre
      • Agustín Lara :"Granada"
      • Proverbios latinos
      • revista de prensa y comunicación
      • Canciones Infantiles y de Comba : "Canción de la V...
      • Romancero español :"El romance del Conde de Sisebuto"
      • Premios Anagrama
      • Efemérides : 5 de Noviembre
      • Poemas de Luis Cernuda
      • Citas atribuidas a Bernard-Henri Lévy
      • Revista de prensa y comunicación
      • "Mezquindad" (FELIPE JUARISTI)
      • Locuciones latinas (A-C)
      • Colaboración : "El Cuerpo del hijo" (ROCÍO SORIA)
      • Efemérides : 4 de Noviembre
      • Ciro Alegría : "La serpiente de oro" (fragmento)
      • "Matar a un niño" (STIG DAGERMAN)
      • Revista de prensa y comunicación
      • Dichos populares (I)
      • Lunfardo (D)
    • ►  octubre (179)
    • ►  septiembre (157)
    • ►  agosto (212)
    • ►  julio (135)
    • ►  junio (102)
    • ►  mayo (145)

Etiquetas

  • a incorporar (2)
  • a cercén (1)
  • a cháncharras máncharras (1)
  • a evitar (4)
  • a incorporar (3)
  • a las calladas (1)
  • a látere (1)
  • a porfia (1)
  • a recuperar (26)
  • a reuperar (1)
  • a solapo (1)
  • a. bretón (1)
  • a.gonzalez muñiz (1)
  • abanto (1)
  • abilio estévez (1)
  • ablandabrevas (1)
  • abojurarse (1)
  • aborto (1)
  • absolvederas (1)
  • abueyado (1)
  • acelajado (1)
  • acicular (1)
  • acostarse (1)
  • adivinanza (1)
  • adolecerse (1)
  • adrubado (1)
  • aforismos (8)
  • afrodita (1)
  • agalbanado (1)
  • agata christie (1)
  • agostizo (1)
  • agostos desvanecidos (1)
  • agredir (1)
  • aguacella (1)
  • agustín de foxá (1)
  • agustín de zárate (1)
  • agustín lara (1)
  • ahilada (1)
  • al hilo de (1)
  • alabancero (1)
  • albahio (1)
  • alebrarse (1)
  • alejandra pizarnik (1)
  • alejandro casona (1)
  • alejo carpentier (1)
  • alfonsina storni (1)
  • alfonso canales (1)
  • alfonso costafreda (1)
  • alfonso moreno (1)
  • alfredo zitarrosa (2)
  • alinde (1)
  • allamararse (1)
  • alma cervantes (10)
  • alonso de ercilla (1)
  • alphonse de lamartine (1)
  • altanería (1)
  • alvaro mutis (1)
  • amado nervo (1)
  • ambrose bierce (1)
  • americanismos (9)
  • amostazarse (1)
  • ana belén (1)
  • anatole france (1)
  • andré breton (1)
  • andre malraux (1)
  • anfractuoso (1)
  • ángel de miguel (1)
  • anna frank (1)
  • anónimo (1)
  • antañón (1)
  • antenoche (1)
  • Antoine de Saint-Exupéry. (2)
  • antonio carvajal (1)
  • aparejo (1)
  • apolo (1)
  • apretarse los machos (1)
  • apulgarar (1)
  • aquebrazarse (1)
  • aranguren (17)
  • arboladura (1)
  • ardimiento (1)
  • argentinismos (1)
  • arrequive (1)
  • arte taurino (1)
  • arthur rimbaud (2)
  • asendereado (1)
  • atacar (1)
  • atajarse (1)
  • atronar (1)
  • avariciar (1)
  • avisado (1)
  • azacanado (1)
  • azumbrado (1)
  • babia (1)
  • baja (1)
  • bajonazo (1)
  • balada de otoño (1)
  • baldomero lillo (1)
  • baltasar gracian (1)
  • banana yoshimoto (1)
  • bardas (1)
  • bartolomé de las casas (2)
  • baruch spinoza (2)
  • basteza (1)
  • baudelaire (1)
  • benedetti (1)
  • bermudas (1)
  • bernard shaw (1)
  • bernard-henri levy (1)
  • bertolt brecht (1)
  • beso enamorado (1)
  • bibliografía (11)
  • bienandanza (1)
  • bienquerencia (1)
  • bienquistarse (1)
  • biografía (1)
  • blas infante (1)
  • bondad (1)
  • boquirrubio (1)
  • Boris Parternak (1)
  • BREVE COMENTARIO (3)
  • caballería roja (1)
  • caída (1)
  • caja tonta (9)
  • cálamo (1)
  • calandraca (1)
  • caldibache (1)
  • campoamor (1)
  • canciones de comba (27)
  • canciones de corro (1)
  • canciones infantiles (30)
  • canciones populares (13)
  • cansera (1)
  • capuzarse (1)
  • caramanchel (1)
  • carl sandburg (1)
  • carlo collodi (1)
  • carlos fuentes (2)
  • carlos guido y spano (1)
  • carlos piera (1)
  • carlos rojas (2)
  • carmelo iribarren (1)
  • carmen posadas (1)
  • carteles (1)
  • cascada (1)
  • catalán (1)
  • catalogo musicalizando (1)
  • cenit (1)
  • centenario (2)
  • cerrero (1)
  • cesar vallejo (1)
  • charlton heston (1)
  • chascarrillo (1)
  • chiquilicuatre (1)
  • chiticalla (1)
  • chiticallando (1)
  • chovinismo (1)
  • churre (1)
  • cicatero (1)
  • ciceron (1)
  • ciertos palabros (1)
  • cine (1)
  • cirigallo (1)
  • ciro alegria (2)
  • citas (49)
  • claudia lars (1)
  • coctel molotov (1)
  • codicia (1)
  • colaboración (39)
  • colaboración comentario (3)
  • coligarse (1)
  • comunicación (30)
  • comunicación. (1)
  • conculcar (1)
  • consentirse (1)
  • construcción gramatical (1)
  • contestación (1)
  • contraria (1)
  • copla (15)
  • correo del navegante (36)
  • cortes bilbainas (1)
  • cristina peri rossi (1)
  • crítica (1)
  • crucetas (1)
  • cuento (3)
  • cuento infantil (1)
  • cyd charisse (1)
  • czeslaw milosz (1)
  • dámaso alonso (1)
  • damiá huguet (1)
  • daniele piccini (1)
  • dante alighieri (1)
  • dantesco (1)
  • delfina acosta (1)
  • delmira agustini (1)
  • denis diderot (1)
  • derecho (8)
  • dichos populares (35)
  • diciembre (1)
  • Diego de Torres Villarroel (1)
  • donostia (1)
  • doris lessing (1)
  • douglas gonzález (1)
  • dramaturgos (1)
  • dudas (1)
  • e.b.white (1)
  • edgar a.poe (2)
  • eduardo apodaca (1)
  • edward dorn (1)
  • efemérides (155)
  • efémerides (1)
  • el diablo cojuelo (1)
  • el país (1)
  • el poste de la electra (1)
  • el principito (1)
  • elías canetti (1)
  • emilio salgari (1)
  • encelajarse (1)
  • encendrar (1)
  • endino (1)
  • enervar (1)
  • enfoscarse (1)
  • engarbarse (1)
  • enojadizo (1)
  • enredijo (1)
  • entrecielo (1)
  • entrelucir (1)
  • entremorir (1)
  • entrevista (1)
  • entumido (1)
  • epitafios (2)
  • epítetos (3)
  • epónimo (2)
  • erasmo de rotterdam (1)
  • erich maria remarque (1)
  • ernest hemingway (1)
  • ernesto sábato (1)
  • escarapelar (1)
  • escritoras españolas (1)
  • escritoras francesas (1)
  • escritoras uruguayas (1)
  • escritores aragoneses (1)
  • escritores argentinos (4)
  • escritores brasileños (1)
  • escritores catalanes (1)
  • escritores chilenos (1)
  • escritores colombianos (1)
  • escritores cubanos (1)
  • escritores ecuatorianos (1)
  • escritores españoles (9)
  • escritores estadounidenses (2)
  • escritores extremeños (1)
  • escritores finlandeses (1)
  • escritores franceses (8)
  • escritores holandeses (1)
  • escritores irlandeses (2)
  • escritores italianos (1)
  • escritores madrileños (1)
  • escritores mexicanos (7)
  • escritores peruanos (13)
  • escritores portugueses (1)
  • escritores rumano-franceses (1)
  • escritores rusos (2)
  • escritores salvadoreños (1)
  • escritores suecos (1)
  • escritores uruguayos (1)
  • escritores vascos (3)
  • esopo (12)
  • esparteña (1)
  • espronceda (1)
  • estafermo (1)
  • esther zarraluki (1)
  • estilo (50)
  • etopeya (1)
  • eugene ionesco (1)
  • eugenio d'ors (2)
  • exonerar (1)
  • expresiones latinas (12)
  • f.aramburu (5)
  • f.de la rochefoucault (1)
  • f.garcía lorca (1)
  • f.j.irazoki (2)
  • fábula (1)
  • fábulas (62)
  • fábulas argentinas (10)
  • fábulas en verso castellano (1)
  • fábulas literarias (9)
  • fábulas. esopo (1)
  • falencia (1)
  • fandango (1)
  • fedor dovstoywsky (1)
  • felipe juaristi (12)
  • félix aldabaldetrecu (1)
  • fernando alegría (1)
  • fernando quiñones (1)
  • festival de cine (3)
  • flamenco (13)
  • florería (1)
  • francisco ayala (1)
  • francisco brines (1)
  • Francisco Candel (1)
  • francisco de aldana (1)
  • francisco gaviria (1)
  • françois mauriac (1)
  • françoise sagan (1)
  • frases celebres (1)
  • frases hechas (1)
  • fray luis de león (1)
  • friedrich schiller (1)
  • fucsia (1)
  • fuego (1)
  • gabriel insausti (2)
  • gabriel miro (1)
  • garcía de pruneda (2)
  • garcía lorca (1)
  • garcía pavón (1)
  • garcilaso de la vega (1)
  • gautier (1)
  • gerardo diego (1)
  • glosario del flamenco (6)
  • godofredo daireaux (13)
  • goethe (1)
  • gonzalo ursúa (4)
  • grazia deledda (1)
  • gringo viejo (1)
  • guatiné (1)
  • guillaume apollinaire (1)
  • guillermo diaz-plaja (1)
  • guillotina (1)
  • guitarra negra (2)
  • hacer guardia (1)
  • hacer la carioica (1)
  • haiku (1)
  • hart crane (1)
  • hartzenbusch (3)
  • Héctor Vázquez Azpiri (1)
  • helios gomez (1)
  • heriberto frías (1)
  • hermann hesse (1)
  • hervás y panduro (1)
  • hilario ascasubi (1)
  • hilo (1)
  • historia de las palabras (1)
  • hoguera (1)
  • homero (1)
  • horacio quiroga (1)
  • huellas (1)
  • ibicenco (1)
  • ignacio manuel altamirano (1)
  • igor r. iglesias (1)
  • in memoriam (7)
  • In vino veritas (7)
  • insultar (1)
  • invierno (1)
  • iriarte (25)
  • irving sandler. (1)
  • isaak babel (1)
  • izurun (1)
  • j. ortega y gasset (1)
  • j.a.azpiazu (1)
  • J.Leyva (1)
  • j.m.le clezio (2)
  • jacinto benavente (1)
  • jarcias (1)
  • jardiel poncela (1)
  • jauja (1)
  • joan manuel serrat (1)
  • joan margarit (1)
  • joaquin gallegos lara (1)
  • john milton (1)
  • jonathan swift (1)
  • josé cadalso (2)
  • josé cepero (1)
  • José Fernández de la Sota (1)
  • jose luis borges (2)
  • josé luis castillo-puche (1)
  • jose m.caballero bonald (1)
  • josé martí (1)
  • jose revueltas (1)
  • jose saramago (1)
  • josé vasconcelos (1)
  • joseph pla (1)
  • juan carlos onetti (1)
  • juan gelman (2)
  • juan gomis (1)
  • juan gracia armendáriz (2)
  • juan perucho (1)
  • julieta venegas (1)
  • julio cortazar (1)
  • kafkiano (1)
  • la araucana (1)
  • la boba (9)
  • la muerte en venecia (1)
  • la refalosa (1)
  • lacería (1)
  • lances de capa (1)
  • lars forsell (1)
  • lars gustafsson (1)
  • latín (30)
  • latría (1)
  • lauaxeta (1)
  • lautamente (1)
  • lawrence (1)
  • Leído (39)
  • lenidad (1)
  • leña (1)
  • leonard cohen (1)
  • leopoldo de luis (1)
  • Leroy Cardwell (1)
  • levantado (1)
  • libros recomendados (37)
  • limoncillo (1)
  • linchamiento (1)
  • literatura recomendada (6)
  • literatura taurina (22)
  • literatura y música (12)
  • lobo antunes (1)
  • Locuciones Latinas (17)
  • lomitendido (1)
  • lope de vega (3)
  • luis cernuda (1)
  • luis g. urbina (1)
  • luis marigómez (1)
  • luis martín santos (1)
  • luis vélez de guevara (1)
  • lunfardo (8)
  • lupia (1)
  • maeterlinck (1)
  • malagueña (1)
  • mallorquín (1)
  • malvezar (1)
  • mana (1)
  • mandar (1)
  • mandoble (1)
  • mandria (1)
  • maniluvio (1)
  • mansurronear (1)
  • manuel andujar (1)
  • manuel machado (2)
  • manuel mújica (1)
  • manuel toharia (1)
  • manuel vilanova (1)
  • manuel zapata (1)
  • marcel proust (1)
  • marcelo luján (1)
  • marguerite duras (1)
  • marioneta (1)
  • marjal (1)
  • marques de santillana (1)
  • martin feuillet (1)
  • mascujar. (1)
  • mateo alemán (1)
  • matrero (1)
  • maulería (1)
  • mayéutica (1)
  • mayte martin (2)
  • mazamorra (1)
  • menorquín (1)
  • mercé rodoreda (1)
  • mexicanismos (10)
  • miedo (1)
  • miembra (1)
  • miguel de unamuno (1)
  • Mijail Shólojov (1)
  • mika waltari (1)
  • milocha (1)
  • mitología (2)
  • mitología griega (1)
  • mitología romana (1)
  • Mitsuko Omitsu (1)
  • mogollón (2)
  • mohiento (1)
  • mojicón (1)
  • mondarajas (1)
  • montaigne (1)
  • mozcorra (1)
  • mueco (1)
  • mulillas (1)
  • murasaki shikibu (1)
  • narrativa (1)
  • neologismos (9)
  • nostalgia (1)
  • noviembre (31)
  • octavio paz (2)
  • octubre (31)
  • Oído (39)
  • oliverio girondo (1)
  • oliverio reynés (3)
  • olvidoo garcia valdes (1)
  • oteiza (2)
  • otoño (3)
  • p.adonais (1)
  • p.alfaguara (1)
  • p.anagrama (1)
  • p.biblioteca breve (1)
  • p.booker (1)
  • p.cervantes (1)
  • p.juan rulfo (2)
  • p.nacional de las letras (1)
  • p.nacional de poesía (5)
  • p.nadal (2)
  • p.nobel de literatura (3)
  • p.planeta (1)
  • p.principe de asturias (2)
  • p.RAE (1)
  • pablo de rokha (2)
  • pablo neruda (1)
  • paco el americano (1)
  • paco ibañez (1)
  • palabras cultas (1)
  • Palabras o expresiones dudosas: (12)
  • Palabras para (a) incoporar (11)
  • palanca (1)
  • palos (1)
  • para enriquecer vocabulario (1)
  • paul elouard (1)
  • paul newman (1)
  • paul valery (2)
  • paulo freire (1)
  • pavese (3)
  • pedro cuyás (1)
  • pedro molina temboury (1)
  • pedro serrano (1)
  • pelicula a ver (1)
  • perillán (1)
  • petenera (2)
  • petrarca (1)
  • pie de foto (14)
  • pinocho (1)
  • pío baroja (1)
  • piolar (1)
  • poesía (127)
  • poetas alemanes (1)
  • poetas andaluces (8)
  • poetas argentinos (6)
  • poetas asturianos (2)
  • poetas bolivianos (1)
  • poetas cántabros (1)
  • poetas catalanes (2)
  • poetas checos (1)
  • poetas chilenos (2)
  • poetas colombianos (1)
  • poetas costarricenses (1)
  • poetas cubanos (2)
  • poetas ecuatorianos . (1)
  • poetas españoles (21)
  • poetas franceses (6)
  • poetas guatemaltecos (1)
  • poetas hondureños (1)
  • poetas ingleses (3)
  • poetas italianos (3)
  • poetas mexicanos (5)
  • poetas nicaraguenses (2)
  • poetas panameños (2)
  • poetas paraguayos (1)
  • poetas rusos (2)
  • poetas salvadoreños (1)
  • poetas suecos (1)
  • poetas vascos (1)
  • poetisas argentinas (1)
  • poetisas castellano-leonesas (1)
  • poetisas ecuatorianas (4)
  • poetisas españolas (2)
  • poetisas mexicanas (9)
  • poetisas panameñas (1)
  • poetisas paraguayas (1)
  • poetisas salvadoreñas (1)
  • poetisas uruguayas (2)
  • preafeitado (1)
  • premios literarios (14)
  • prez (1)
  • proboscidio (1)
  • propincuo (1)
  • prosper mérimée (1)
  • prostitución (1)
  • proveniente (1)
  • proverbios (36)
  • proverbios españoles (23)
  • proverbios latinos (16)
  • próvido (1)
  • prueba (1)
  • pugnaz (1)
  • pungente (1)
  • pureza canelo (2)
  • quebrado de color (1)
  • quevedo (1)
  • r.pérez de ayala (1)
  • rabindranath tagore (1)
  • rafael alberti (2)
  • rafael azcona (1)
  • Ralph N.Cardwell (1)
  • ramón eder (7)
  • rebasar (1)
  • recomendaciones (4)
  • referéndum (1)
  • reflexiones (1)
  • refranes (20)
  • relato (1)
  • rembolsar (1)
  • remoto (1)
  • remplazar (1)
  • reportaje (1)
  • revista de prensa (37)
  • ricardo güiraldes (1)
  • ricardo palma (18)
  • richard widmark (1)
  • ridruejo (1)
  • roberto arlt (1)
  • rocio soria (4)
  • romancero español (10)
  • ronsard (1)
  • ruben dario (1)
  • saavedra fajardo (1)
  • sádico (1)
  • sagitario (2)
  • salinero (1)
  • salvador espriu (1)
  • salvatore quasimodo (1)
  • samaniego (11)
  • san agustín (1)
  • san sebastian (1)
  • sancocho (1)
  • sandunguero (1)
  • santa teresa de jesús (1)
  • sarasate (1)
  • sarcótico (1)
  • saúl yurkievich (1)
  • sedeño (1)
  • sentencias (14)
  • septiembre (23)
  • SIGAMOS CON LO GRECOLATINO (1)
  • siglo de oro (1)
  • sismo (1)
  • sobaquillo (1)
  • sobrecielo (1)
  • sobredicho (1)
  • sobrenoche (1)
  • sobretarde (1)
  • soco (1)
  • sofia santim (1)
  • sopapo (1)
  • sor juana ines de la cruz (1)
  • Stanislaw Lem (1)
  • stepan shchipachyov (2)
  • stig dagerman (1)
  • subidón (1)
  • suertes del toreo (2)
  • super (1)
  • sydney pollack (1)
  • tauromaquia (27)
  • ted hughes (1)
  • televisión (2)
  • términos erroneos (2)
  • términos filosóficos (5)
  • términos marineros (7)
  • Términos taurinos (11)
  • ternura (2)
  • thomas mann (1)
  • títere (1)
  • tolstoi (4)
  • topónimos (1)
  • trabalenguas (3)
  • tradiciones peruanas (9)
  • traginando (1)
  • truman capote (2)
  • ugo foscolo (1)
  • usos y abusos (1)
  • valle inclán (2)
  • vasili grossman (1)
  • verónica (1)
  • vicente huidobro. (1)
  • victoria eugenia (1)
  • villegas (1)
  • virgilio (1)
  • Visto (39)
  • vladimir holan (1)
  • VOCABLOS APROVECHABLES (1)
  • voltaire (1)
  • w.faulkner (1)
  • webs (2)
  • william blake (1)
  • william faulkner (1)
  • william golding (1)
  • yannis ritsos (1)
  • zinemaldia (3)
  • zitarrosa (1)

portales literarios

  • Portal de Lingüistica
  • Portal de Literatura

webs y blogs de interés

  • Un poema cada día
    Rebelión
    Hace 1 hora
  • Mi Rincon - FULLBlog
    Pucheu
    Hace 1 semana
  • Cristales del alma
    Planting Potatoes In 5 Gallon Buckets
    Hace 9 meses
  • socopoemas
    Entrevista
    Hace 1 año
  • Literatúrate
    Estampados atractivos y llamativos para tu hogar
    Hace 1 año
  • ENTRE LAS HOJAS
    Eurípides: “No es hoy la primera vez que pienso que la vida humana sólo es una sombra”
    Hace 2 años
  • Culturaclasica.com - El primer portal del mundo grecolatino en español
    Comunicado de la plataforma Escuela con Clásicos sobre el borrador del Decreto de Enseñanzas Mínimas
    Hace 3 años
  • El Boomeran(g) | el blog literario latinoamericano | Nuevos contenidos
    'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom'
    Hace 4 años
  • La Lágrima de los Poetas
    Hace 5 años
  • FRASES CÉLEBRES Y AFORISMOS
    Hace 7 años
  • La tormenta en un vaso
    Depresión tropical, Jorge Posada
    Hace 7 años
  • Algunos libros buenos
    "VIENEN A POR TI", de Marta Junquera
    Hace 8 años
  • CVC. Al habla. Museo de los horrores
  • Viejas canciones infantiles
  • Mundo Poesía : Poemas - Publicar Poesía en línea - Poemas en Español
  • Citas celebres frases celebres historicas lapidarias famosas maximas sentencias.
  • http://www.epdlp.com/
  • :: Cat�logo Musicalizando ::
  • Poemas y Relatos. Literatura, Poesía, Libros, Biografías de escritores, Relatos.
  • Los Poetas
  • A media voz
  • Generación Y
  • Cuadernos de literatura
  • Comprar libros en Casa del Libro. Su libreria de librerias: en su libreria Casa del Libro
  • Palabra Virtual. Antolog�a de poesia iberoamericana.
  • Instituto Cervantes: aprender español, cursos de español y cultura en España e Hispanoamérica
  • Publicar libros gratis con Bubok
  • Demipage Services
  • Poes�a en español - Spanish poetry
  • JustFreeBooks - Un buscador para encontrar solo libros digitales gratis - ebooks en español e inglés.
  • Canciones populares de Europa
  • CANCIONES INFANTILES
  • Biblioteca Digital Hisp�nica - Biblioteca Nacional de Espa�a
  • Rinc�n Po�tico de Alma Cervantes
  • En Rom�n Paladino
  • El Rincón del Haiku

bloguisferio

directorio de blogs
Blogalaxia
SIE-Group :: Grupo de Soluciones Inteligentes para tu Empresa
Elite-Mexicana ~~Redes, Seguridad y Source Code~~

Sitio certificado

Sitio certificado por
directorio de enlacesdirectorio de enlaces
directorio de blogs

Nos visitan

visitas


Visitor Map
Create your own visitor map!

contador de visitas


Contador gratis

Datos personales

Mi foto
quinto pretoriano
Ver todo mi perfil

Seguidores

el tiempo en san sebastián

El tiempo

El tiempo en San Sebastián

FEEDJIT Live Traffic Feed

FEEDJIT Live Traffic Map

estadística


Estadisticas gratis